La Asociación de Amigos del Carnaval Tradicional de Enciso coordina todos los actos carnavaleros. Sin embargo, esta tarea jamás podría llevarse a cabo sin la colaboración desinteresada de sus agentes principales, las vecinas y vecinos de Enciso, quienes asumen cualquier labor que se haga necesaria para llevar a buen término este evento. El espíritu que lo define es el de sus gentes: unidos en la diversidad, orgullosos de su pequeña Historia, luchadores contra el olvido.
ENVÍANOS TUS FOTOS A carnavaltradicionaldeenciso@hotmail.com
Para más información descargar las BASES DEL CONCURSO
Se convoca el «VIII Concurso Fotográfico del Carnaval de Enciso», organizado por La Asociación Carnaval Tradicional de Enciso.
Quienes participen y se inscriban en el Concurso de Fotografía aceptan y se someten a las presentes bases, así como a la interpretación que de las mismas efectúen los organizadores.
Cada participante podrá presentar un máximo de 5 fotografías, en formato digital, con una resolución mínima de 3,2 MPx y sin límite de resolución máxima.
Las fotografías serán enviadas a carnavaltradicionaldeenciso@hotmail.com junto con un fichero de texto que tenga el mismo nombre que la foto y que contenga nombre, apellidos y teléfono del autor.
No está permitido incluir marcos ni firmas u otros elementos que pudieran ser identificativos de la autoría.
El plazo de recepción de fotografías finaliza a las 12 horas del día 1 de Mayo de 2020.
Se nombrará un jurado formado por miembros de la Asociación Carnaval Tradicional de Enciso que no participen en el concurso. El jurado no conocerá el nombre de los participantes.
De entre las fotografías recibidas la Organización podrá seleccionar, además de las premiadas, cuantas se consideren oportunas con objeto de realizar una exposición en los Carnavales del año próximo.
El resultado final del concurso se dará a conocer durante los actos del Carnaval Tradicional de Enciso de 2021, comunicándose al autor el resultado por correo electrónico si no se encuentra presente en el momento de la entrega.
Se establecen tres premios, no pudiendo quedar ninguno de ellos desierto:
Primer Premio: NOCHE + DESAYUNO EN LA CASA RURAL “LA TAHONA”
Segundo Premio: LOTE DE PRODUCTOS RIOJANOS
Tercer Premio: LOTE DE PRODUCTOS RIOJANOS
El autor de las fotografías presentadas mantendrá la propiedad sobre las mismas.
Todos los participantes autorizan a la Organización del Carnaval y a la Asociación la reproducción de sus fotografías y la publicación de su nombre y apellidos (o un lema, si así lo desean) en catálogos, libros, y cualquier otro medio de difusión, siempre que no se persiga la obtención de beneficio económico.
La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases por parte del concursante, quien renuncia de forma explícita a cualquier reclamación derivada de este concurso.
Los datos personales que se faciliten serán utilizados EXCLUSIVAMENTE para la identificación de la autoría de las obras participantes y para el mantenimiento del registro histórico de participantes en el concurso y obras presentadas.
Se podrá utilizar Photoshop u otras herramientas de edición de imágenes para tratar las fotografías, siempre que ello no suponga alterar la esencia de la misma. No se considerara retoque girar o recortar las fotografías, tampoco la modificación del histograma de la imagen, a través de ajustes de curvas, niveles o aplicación de filtros o enfoque, salvo que se indique el contrario. Los fotomontajes no serán válidos.
La Organización se reserva el derecho a eliminar cualquier fotografía que a juicio de la misma sea inadecuada, ofensiva, injuriante o no acorde a la temática propuesta.
En la Plaza del Ayuntamiento
DECORACIÓN DE PLAZAS Y CALLES
TRASLADO DE LOS TRAJES DEL CARNAVAL TRADICIONAL
En el Bar El Rincón
MERIENDA POPULAR: Sábado Lardero, chorizo y huevo.
Proyección de Invertebrados: Videoclip del grupo Messura, protagonizado por nuestra paisana Charo, La Robustiana
Enciso es un pueblo pequeño y encantador situado en La Rioja, bañado por el río Cidacos y limítrofe con la provincia de Soria.
Destaca no solo por su rico patrimonio histórico-artístico, sino también por acoger uno de los conjuntos de yacimientos paleontológicos más relevantes de Europa: más de 3000 icnitas catalogadas avalan esta información. Visitables durante todo el año, cuentan con réplicas a tamaño natural para disfrute del visitante.
· San Pedro, el 29 de Junio.
· La Virgen de La Estrella, el 15 de Agosto.
• Carnaval Tradicional de Enciso – Facebook – carnavaldeenciso.com
• Encinart, Muestra de Teatro y Arte de Plaza, Calle y Patio – encinart.org
• El Barranco Perdido, parque de paleoaventura – barrancoperdido.com
• Centro Paleontológico de Enciso – centropaleontologicodeenciso.org
Sábado y Domingo
@-
Enciso - La Rioja - Spain
Llamanos: +34 696 042 318